
Manuel Vela
Aprender Haciendo
Que comience lo bueno.
No estás aquí por casualidad. Si crees que enseñar es repetir recetas, esto no es para ti. Si crees que hay otra forma, bienvenido.
Te voy a enviar emails con historias y herramientas nacidas de experiencias reales: mis aciertos, mis errores y todo lo que uso o abandono en mis clases, entrenamientos y proyectos de vida.
A veces provocaré. Otras molestaré. El objetivo es hacerte pensar; luego tú decides. Pero nunca perderás el tiempo.Si buscas motivación para que te suba la adrenalina, tírate de un avión: este no es tu sitio.
Aquí quiero que reflexiones, cuestiones y me digas que estoy equivocado… pero que pruebes… Si funciona, para la saca; si no, pues a la basura.
Intentar agradar a todos te acaba desconectando de ti.
Aquí hablo claro. Si te quedas, es porque algo de lo que digo te pica la curiosidad.
¿Qué te llevas?
Te puedes descargar el prólogo y la introducción de mi libro Entrenador. Simplemente aprender haciendo.
Piti Hurtado —entrenador profesional y comentarista de baloncesto— te avisa: «Manuel Vela no escribe para halagarte. Te pone delante del espejo, te guste o no».
Iñaki Aniz —entrenador de balonmano profesional— lo deja claro: «Aprender haciendo no es un truco; es la única forma de aprender de verdad».
Suscríbete, lee, piensa… y luego decide si quieres seguir aprendiendo o volver a lo de siempre.
Quién soy
Soy Manuel Vela: extremeño de fábrica, del Padu, cabezón de serie y aprendiz a jornada completa. Desde 1997 vivo entre pistas de balonmano, aulas llenas de adolescentes y proyectos donde el deporte, la educación y la vida real son la razón que me levanta cada mañana con ganas de más.
Por el camino he entrenado en todas las categorías, organizado torneos, creado campus y acompañado equipos a recorrer España para que miren más allá de su burbuja extremeña. También me encargué de las cuentas de un colegio (¡uff, aquello fue una aventura increíble!), coordiné proyectos de intercambio España-Francia, formé entrenadores (los que se dejaron) y lancé alguna que otra empresa. A veces gané; muchas veces aprendí a base de golpes. Siempre volví al lío, con más cicatrices y menos excusas.
En 2016 sumé otra aventura: crucé la frontera y empecé de cero en Francia. Con cansancio, ilusión y un francés de supervivencia arranqué como profesor de español y entrenador. Hoy sigo aquí: enseñando, entrenando y construyendo proyectos que mezclan educación, deporte y vida.
Así se ha forjado mi herramienta más poderosa: la experiencia convertida en aprendizaje. Cada idea —ya sea mientras cocino, cuido el jardín, hago deporte o simplemente aparece— la bajo a tierra y la pruebo en la pista o en clase. Eso es lo que comparto. No doy fórmulas mágicas ni promesas vacías: sólo cuento lo que he probado y funciona (o no).
Si esto te interesa, te apuntas. Si prefieres seguir quejándote de lo mal que va todo sin mover un dedo… Este sitio no es para ti.
Intentar agradar a todos te acaba desconectando de ti.
Aquí hablo claro. Si te quedas, es porque algo de lo que digo te pica la curiosidad.